D.1.11 Montos efectivamente pagados durante el periodo por conceptos de ayudas y subsidios
D.2.2 Estado de Situación Financiera.
D.2.3 Estado de Variación de la Hacienda Publica.
D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera.
D.2.5 Estado de Flujos de Efectivos.
D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes.
D.2.7 Notas a los Estados Financieros.
D.2.8 Estado Analítico del Activo.
D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
D.3.1 Estado Analítico de Ingresos.
D.4.1 Gasto por Categoría Programática.
A.1.2 CUENTA CON MANUAL DE CONTABILIDAD
A.1.3 DISPONE DE LA MATRIZ DEVENGADO DE GASTOS.
A.1.4 DISPONE DE LA MATRIZ PAGADO DE GASTOS
A.1.5 DISPONE DE LA MATRIZ INGRESOS DEVENGADOS.
A.1.6 DISPONE DE LA MATRIZ INGRESOS RECAUDADOS
A.2.1 REGISTRA EN CUENTAS ESPECÍFICAS DE ACTIVO LOS BIENES MUEBLES
A.2.2 REGISTRA EN CUENTAS ESPECÍFICAS DE ACTIVO LOS BIENES INMUEBLES
A.2.3 LOS BIENES INMUEBLES SE REGISTRAN CONTABLEMENTE COMO MÍNIMO A VALOR CATASTRA.
A.2.4 REGISTRA EN CUENTAS ESPECÍFICAS DE ACTIVO LA BAJA DE BIENES MUEBLES.
A.2.5 REGISTRA EN CUENTAS ESPECÍFICAS DE ACTIVO LA BAJA DE BIENES INMUEBLES.
A.2.7 REGISTRA CONTABLEMENTE LAS INVERSIONES EN BIENES DE DOMINIO PUBLICO
A.2.8 REGISTRA LAS OBRAS EN PROCESOS N UNA CUENTA CONTABLE ESPECIFICA DE ACTIVO
A.2.11 REGISTRA EL GASTO DEVENGADO CONFORME A LO SEÑALADO EN LA NORMA APROBADA POR EL CONAC.
A.2.12 REGISTRA EL INGRESO DEVENGADO CONFORME A LO SEÑALADO EN LA NORMA APROBADA POR EL CONAC
A.2.13 MANTIENE REGISTRO HISTORICO DE SUS OPERACIONES EN LIBRO DE DIARIO
A.2.14 MANTIENE REGISTROS HISTORICOS DE SUS OPERACIONES EN LIBRO DE MAYOR
A.2.18 MANTIENE REGISTRO HISTORICO DE SUS OPERACIONES EN EL LIBRO DE BALANCE
A.2.20 REVISA Y AJUSTA PERIODICAMENTE LAS PROVISIONES PARA MANTENER SU VIGENCIA
A.3.7 GENERA LOS INFORMES SOBRE PASIVOS CONTINGENTES EN FORMA PERIODICA
A.3.8 GENERA LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EN FORMA PERIÓDICA (MES, TRIMESTRE, ANUAL, ETC
B.1.1 CUENTA CON CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS ARMONIZADO (TRIMESTRAL)
B.1.2 CUENTA CON CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO ARMONIZADO (TRIMESTRAL)
B.1.3 CUENTA CON CLASIFICADOR ECONÓMICO (POR TIPO DE GASTO) ARMONIZADO
B.1.4 CUENTA CON CLASIFICACIÓN FUNCIONAL ARMONIZADA
B.1.5. CUENTA CON CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA ARMONIZADA
B.1.6 CUENTA CON CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ARMONIZADA
B.1.7 CUENTA CON CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO ARMONIZADO
B.2.1 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO – copia
B.2.2 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS MODIFICADO
B.2.3 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO – copia
B.2.4 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO – copia
B.2.5 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO – copia
B.2.6 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADOETAPA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO
B.2.7 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE INGRESO ESTIMADO
B.2.8 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE INGRESO MODIFICADO – copia – copia
B.2.9 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE INGRESO DEVENGADO
B.2.10 REGISTRA LA ETAPA DEL PRESUPUESTO DE INGRESO RECAUDADO
B.2.15 OPERACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS O SUBSISTEMAS QUE PERMITAN LA EMISIÓN PERIÓDICA
B.3.1 GENERA EL ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS EN FORMA PERIÓDICA (MES, TRIMESTRE, ANUAL, ETC.)
B.3.6 GENERA EL ENDEUDAMIENTO NETO – copia
B.3.7 GENERA LOS INTERESES DE LA DEUDA – copia
B.4.2 GENERA LOS INDICADORES DE RESULTADOS
B.4.3 GENERA LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
C.1.1 REALIZA EL LEVANTAMIENTO FÍSICO DEL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES
C.1.2 REALIZA EL LEVANTAMIENTO FÍSICO DEL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES
C.1.5 INCLUYE DENTRO DE 30 DÍAS HÁBILES EN EL INVENTARIO FÍSICO LOS BIENES MUEBLES QUE ADQUIERAN
C.1.6 INCLUYE DENTRO DE 30 DÍAS HÁBILES EN EL INVENTARIO FÍSICO LOS BIENES INMUEBLES QUE ADQUIERAN
C.2.7 COADYUVAR CON LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS
D.1.11 Montos efectivamente pagados durante el periodo por conceptos de ayudas y subsidios
D.2.2 Estado de Situación Financiera.
D.2.3 Estado de Variación de la Hacienda Publica.
D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera.
D.2.5 Estado de Flujos de Efectivos.
D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes.
D.2.7 Notas a los Estados Financieros.
D.2.8 Estado Analítico del Activo.
D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
D.3.1 Estado Analítico de Ingresos.
D.4.1 Gasto por Categoría Programática.
D.4.2 Indicadores de Resultados.
D.1.11 Montos efectivamente pagados durante el periodo por conceptos de ayudas y subsidios
D.2.2 Estado de Situación Financiera.
D.2.3 Estado de Variación de la Hacienda Publica.
D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera.
D.2.5 Estado de Flujos de Efectivos.
D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes.
D.2.7 Notas a los Estados Financieros.
D.2.8 Estado Analítico del Activo.
D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
D.3.1 Estado Analítico de Ingresos.
D.4.1 Gasto por Categoría Programática.
D.4.2 Indicadores de Resultados.
1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
3.- ESTADO DE VARIACIÓN EN HACIENDA PUBLICA
4.-ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
5.- ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
6.- ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO
7.- INFORMES SOBRE PASIVOS CONTINGENTES
8.- NOTAS AL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
9.- NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
10.- NOTAS AL ESTADO DE VARIACIÓN EN HACIENDA PUBLICA
11.- ESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS
12.- ENDEUDAMIENTO NETO BANOBRAS
16.- NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES
17.- ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS POR CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
18.- ESTADO ANALITICO DE INGRESOS POR FUENTES POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
19.-ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS POR CONCEPTO DE INGRESOS
22.- ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CLASIFICACIÓN POR TIPO DE GASTO
24.- PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
25.- MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS
26.- INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES
1.ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
3.-ESTADO DE VARIACIÓN EN HACIENDA PUBLICA
4.-ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
5.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
8.-NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SAPAM 1ER SEMESTRE
9.- ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO
10.-ESTADO ANALÍTICO DEL INGRESO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
11.-ESTADO ANALÍTICO DEL INGRESO POR RUBRO DE INGRESOS
12.- ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
14.-ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR OBJETO DEL GASTO
15.- ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CLASIFICACIÓN FUNCIONAL
16.- MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS
17.-GASTO POR CATEGORÍAS PROGRAMÁTICA
18.- INDICADORES DE EVALUACIÓN
19.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DETALLADO
1.- MONTO DE PAGO POR AYUDAS Y SUBSIDIOS
3.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
4.- ESTADO DE VARIACIÓN EN HACIENDA PUBLICA
5.- ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
6.- ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
8.- NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
9.- ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO
10.- ESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS
11.- ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS
12.- ESTADO ANALÍTICO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL GASTO
13.- ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
14.- ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR OBJETO
15.- ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS FUNCIONAL DEL GASTO